En visita oficial a América Latina, el Presidente de IPDAL mantuvo una serie de reuniones de alto nivel en Montevideo. Además de con el Vicepresidente y el Ministro de Asuntos Exteriores de Uruguay, Paulo Neves se reunió con el ex Presidente Luis Alberto Lacalle, con varios directores del Ministerio de Asuntos Exteriores y participó en una conferencia organizada por Forum 2000. En Buenos Aires, IPDAL mantuvo reuniones con Francisco Santibañes, Presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, el principal think tank argentino dedicado al estudio de las Relaciones Internacionales, y con el Embajador de Portugal en la República Argentina,…
Autor: Algoritmo_Admin
IPDAL y la Oficina para España, Italia y Portugal de la Fundación Friedrich Naumann celebraron el 10 de marzo un diálogo de alto nivel dedicado a analizar los resultados de las elecciones legislativas. En el marco de su congreso anual, la conversación reunió en Lisboa a más de sesenta personas, entre ellas los principales responsables regionales de la Fundación, así como embajadores y diplomáticos, periodistas, empresarios y otras partes interesadas. Maria Castello Branco abrió la sesión con una breve contextualización del panorama político nacional de los últimos años, seguida de un debate entre jóvenes representantes de los principales partidos portugueses:…
La Profesora Nadia Czeraniuk de Schaefer, Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación, visitó IPDAL acompañada por el Embajador de Paraguay Julio Duarte van Humbeck. El Secretario General Gastón Ocampo conoció los proyectos que está desarrollando la universidad y las sinergias que se pueden establecer con la Academia IPDAL.
El Presidente del IPDAL, Dr. Paulo Neves, envió a Su Excelencia Marina Teitelboim, Embajadora de Chile en Portugal, una nota de condolencias por el trágico fallecimiento del ex Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera. Señora Embajadora, Con gran sorpresa y conmoción recibimos la noticia del inesperado fallecimiento del ex Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera. En mi nombre y en el de IPDAL, el Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe, quisiera expresar nuestras sinceras condolencias por la pérdida de un verdadero defensor de la democracia en su país y en el mundo.…
IPDAL y la Fundación Friedrich Naumann presentaron públicamente su informe más reciente, How Security Challenges Shaped the European Union’s Common Foreign Policy. El acto tuvo lugar el 9 de febrero en la Universidad Autónoma de Lisboa y sirvió de conferencia abierta. La presentación corrió a cargo de los autores, el Secretario General Adjunto de IPDAL, Manuel Raposo, y la académica y especialista en radicalización y extremismo, Cátia Moreira de Carvalho. El Director de la Fundación Naumann para España, Portugal e Italia, David Henneberger, abrió el acto, que fue seguido de un turno de preguntas y respuestas. Asistieron miembros de la…
IPDAL reunió a la Ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte de Melillo, con estudiantes del programa de Turismo de la Universidad Europea. Tras una breve contextualización del trabajo realizado en el curso de Turismo por la profesora Cláudia Gouveia, los estudiantes presentaron una serie de proyectos turísticos centrados en Paraguay, destacando la importancia de esta industria sostenible que promueve el crecimiento económico inclusivo. El acto contó también con la presencia del Embajador de Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, la Rectora de la Universidad Europea, Hélia Gonçalves Pereira y la Coordinadora del Área de Turismo y Hostelería, Sofia…
El IPDAL estuvo presente una vez más en la Bolsa de Turismo de Lisboa, el mayor evento del sector en Portugal, presentando durante cinco días los destinos turísticos latinoamericanos al público portugués. En la inauguración de su stand, el Instituto reunió a los Embajadores de los países presentes y al Presidente de la APAVT, Pedro Costa Ferreira, y a su Director Ejecutivo, Ricardo Figueiredo. Profesionales y curiosos aprendieron más sobre el potencial y las ofertas de la región para distintos tipos de turismo.
IPDAL asistió al juramento de Miguel Rodrigues como Cónsul Honorario de Colombia en Oporto. La ceremonia tuvo lugar en la Fundación Serralves el 28 de febrero. Estuvieron presentes el Embajador de Colombia, José Fernando Bautista, y el Alcalde de Oporto, Rui Moreira.
Maestría en Ciencias Farmacéuticas por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Coimbra. Gestora de procesos de participación y evaluación de tecnologías sanitarias en INFARMED, IP Cocreadora de Lei da Paridade, un programa de comentario político realizado por tres mujeres jóvenes. Opinión ocasional del diario Público en el área de la comunicación científica, particularmente en su cruce con la política y la economía. Columnista residente en Comunidade Cultura e Arte, y columnista ocasional en medios de comunicación Sapo y otros vehículos de análisis político. Cofundador y miembro del Consejo Fiscal de la Próxima Generación, la primera academia política no…
Gastón Tomás Ocampo, oriundo de Buenos Aires, Argentina, es el Secretario General del Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe (IPDAL) en Lisboa, donde tiene supervisión estratégica de las iniciativas y operaciones del instituto. Además, es miembro del grupo de jóvenes líderes del Foro Económico Mundial, Global Shapers, donde lidera proyectos para el desarrollo socioeconómico de la población. Graduado con honores de Roanoke College en Virginia, EE.UU., Gastón es licenciado en Relaciones Internacionales y Administración de Empresas. Su excelencia académica fue reconocida con la inclusión en la Lista de Estudiantes Distinguidos del Presidente de la universidad y…
Filipe Domingues nació en Lisboa, en 1985, y habla cinco idiomas: portugués, inglés, español, francés e italiano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con posgrado en Relaciones Internacionales y Diplomacia, comenzó su carrera como periodista en Rádio Renascença, seguido de un paso por Sport TV. Exsecretario general del IPDAL, es uno de los fundadores del Centro de Cooperación en el Ciberespacio. Es autor de El mundo no tiene que ser así, una biografía del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
Dionísio Andrade es Consejero de la Asamblea de la República, donde acompaña al Grupo Parlamentario del Partido Socialdemócrata (PSD) en la Comisión de Educación y Ciencia y en la Comisión de Cultura, Comunicación, Juventud y Deportes. Anteriormente, Dionísio Andrade trabajó en el Instituto de Desarrollo Regional de Madeira, órgano de gestión de los Fondos Europeos en la Región Autónoma de Madeira. Con responsabilidades en el área de planificación y seguimiento, participó en la elaboración del Programa Madeira 2030, principal instrumento para operacionalizar la estrategia de desarrollo económico, social y territorial de la Región Autónoma de Madeira en el horizonte 2030.…