Ipdal

  • Português
  • Français
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Español

Compartir

Paraguay recibe luz verde de la CPLP

Los Estados miembros de la Comunidad de Países de Habla Portuguesa aceptaron la candidatura presentada por el gobierno de Asunción.

Fue durante el IX Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina – Europa – África” , realizada en julio de 2020 por el IPDAL, que el Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay anunció la presentación de la solicitud para la condición de Observador Asociado. Según Antonio Rivas Palacios, “la CPLP es la mejor manera de llegar a África, de hacer acuerdos de asociación y alianzas económicas”.

El 24 de septiembre de 2020, el Comité Permanente de Consulta de la CPLP confirmó que los Estados miembros “evaluaron favorablemente” la candidatura paraguaya. El proceso ahora puede avanzar a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que deberá ratificar el dictamen ahora emitido.

Para el presidente del IPDAL, “este es otro gran paso, que realmente acerca a los países latinoamericanos al bloque de habla portuguesa. El interés de Paraguay en la CPLP, así como su aceptación por parte de los países de habla portuguesa, refuerza aún más el compromiso del Instituto de incrementar la dinámica política, diplomática y económica entre las dos regiones. También es una señal de que estamos haciendo bien nuestro trabajo y de que el mensaje de IPDAL está siendo escuchado por los más altos tomadores de decisiones, tanto en América Latina como en África”.

Uruguay, Chile y Argentina son los otros países latinoamericanos ya oficialmente admitidos en el grupo de 12 Estados y Organismos Internacionales Observadores Asociados de la CPLP.

Desde 2016, IPDAL también es Observador Asesor Comunitario.