Ipdal

  • Português
  • Français
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Español

Compartir

IPDAL promueve a América Latina en la Asamblea de la República

La SEGIB consideró inédita la conferencia organizada por IPDAL en el Parlamento portugués y aseguró que la propia Secretaría General Iberoamericana desearía reproducir el formato en otros países.

El 11 de marzo de 2014, el Instituto organizó una Conferencia dedicada al tema “Relaciones Portugal-América Latina” en la Sala del Senado del Parlamento de Portugal.
Se reunieron las Comisiones Parlamentarias de Asuntos Exteriores; Economía y Obras Públicas; Educación, Ciencia y Cultura para debatir la relación actual de Portugal con los distintos países latinoamericanos.

Las intervenciones de apertura de la Conferencia estuvieron a cargo del presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunidades Portuguesas, el diputado Sérgio Sousa Pinto, del diputado Feliciano Barreiras Duarte y del presidente del IPDAL, que presentaron un panorama general de la Región.

En el panel dedicado a la Economía, esta iniciativa contó con las intervenciones del Administrador Ejecutivo de AICEP, Pedro Pessoa e Costa y del Presidente de Accenture, José Galamba de Oliveira, que destacó el Triángulo Estratégico “América Latina – Europa – África”, donde Portugal debería tener un papel ineludible por su posición privilegiada en el Espacio y la Historia del Atlántico.

En el debate sobre Educación, Ciencia y Cultura, la presidenta de Camões – Instituto de Cooperación y Lengua, Ana Paula Laborinho y Leonor Esguerra, representante de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) reflexionaron sobre la dimensión económica de la cultura y las múltiples representaciones portuguesas en América Latina, tanto a nivel puramente cultural como académico. La Consolidación del Espacio Cultural Iberoamericano también jugó un papel importante.

Estuvieron presentes embajadores de América Latina y otras regiones del mundo, provenientes de casi 30 países. También estuvieron presentes la Orden de Farmacéuticos, la Casa de España, Cámaras de Comercio, diputados y empresarios.