Ipdal

  • Português
  • Français
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Español

Compartir

América Latina promueve oportunidades de negocios

La Orden de Ingenieros y el Instituto para la Promoción y el Desarrollo de América Latina (IPDAL) presentaron el Foro «Oportunidades de Negocios en América Latina – Inversiones en el sector de la Construcción», durante un almuerzo con todos los Embajadores de América Latina en Portugal. El Foro tendrá lugar en Lisboa el 27 de abril.

Asistirán representantes de las principales empresas portuguesas de construcción civil, obras públicas, proyectos y materiales de construcción. Durante el evento, los países latinoamericanos presentarán oportunidades de negocios en sus respectivos países. En estos momentos, todos los países latinoamericanos tienen previstos Planes especiales de Obras Públicas, que suponen cientos de millones de euros. El objetivo del Foro es precisamente dar a conocer estas oportunidades de negocio a las grandes, medianas y pequeñas empresas portuguesas. El Foro también contará con intervenciones de representantes de bancos nacionales e instituciones internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Fundación Euroamérica. El Ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Mário Lino, es el invitado al Almuerzo de la Conferencia que tendrá lugar el mismo día. “Si las empresas de ingeniería civil son reconocidas por la calidad de las obras que realizan y si los países latinoamericanos tienen planes de construcción para poner en práctica, nuestro objetivo es acercar a ambas partes, impulsando la inversión en nuevos proyectos”, afirmó. el Presidente del IPDAL. El Presidente de la Orden de Ingenieros recordó que la ingeniería civil es un recurso estratégico indispensable para satisfacer las necesidades básicas de la población y garantizar condiciones de seguridad. El desarrollo sostenible de los países latinoamericanos y la mejora de la calidad de vida de la población dependen en gran medida de la inversión en infraestructura para el abastecimiento y saneamiento básico de agua, vivienda, transporte, energía y riego. “A medida que el sector de la construcción crece en los países latinoamericanos, nuestro papel es promover proyectos en nuevos mercados que apoyen a las empresas portuguesas a combatir la situación económica actual”, afirmó en la ocasión Fern ando Santo, presidente de la Orden de Ingenieros que también dirige la Asociación de Ingenieros Civiles de países de habla portuguesa e hispana. América Latina comprende los países del continente americano que hablan español, portugués o francés: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay , Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela El Instituto para la Promoción y el Desarrollo de América Latina (IPDAL), fue creado en 2005, en Lisboa, para fortalecer las relaciones entre Portugal y América Latina en los ámbitos económico, académico y cultural. Durante estos 4 años, IPDAL ha organizado visitas de Embajadores latinoamericanos a diversas regiones de Portugal. Ha organizado varios Coloquios y Conferencias. Media en decenas de contactos comerciales y participa regularmente en eventos internacionales relacionados con las relaciones entre Europa en general y Portugal, en particular, con América Latina.