Actualizado: 5 de noviembre de 2020
IPDAL reunió a gobiernos, agencias de inversión y gremios empresariales de Colombia, España y Portugal.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de España, María Reyes Maroto, explicó el papel que juega el espacio iberoamericano, y en particular las alianzas empresariales con Portugal, en la estrategia de reactivación económica del Gobierno de Pedro Sánchez.

La viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Laura Valdivieso, destacó que el país mantiene una estrategia de desarrollo sostenible, que concilia la apertura a la inversión extranjera con los compromisos ambientales y sociales asumidos en el ámbito de las políticas locales y multilaterales.
El secretario de Estado de Internacionalización de Portugal, Eurico Brilhante Dias, aseguró que el gobierno y las empresas nacionales continúan invirtiendo en América Latina, en particular en la defensa del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

El 29 de octubre, IPDAL también facilitó un diálogo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la unidad de investigación económica de BBVA Colombia, donde dos economistas jefe compartieron sus predicciones para el futuro económico y financiero de la región. Según los dos expertos, América Latina puede evitar otra “década perdida” si sus líderes políticos y empresariales logran aprovechar las oportunidades de reforma económica.
En el Centro Cultural de Cascais también se realizó una mesa redonda que reunió voces del sector privado -a través de la participación de CJR Renovables y Sacyr-Somague -organismos oficiales de captación de inversiones-, a través de la participación del Presidente de AICEP, el Presidente de ProColombia. y el Consejo Delegado del ICEX –y las mayores asociaciones empresariales de los tres países– en la persona del Presidente de la CIP, el Director General de la Cámara de España y el Presidente de la ANDI.

El V Encuentro Iberoamericano de Cascais contó también con las intervenciones del Secretario General Adjunto de la SEGIB, los Embajadores de España y Colombia y el Vicepresidente del Ayuntamiento de Cascais.
La iniciativa contó con el apoyo de BBVA, CJR Renovables, Sacyr-Somague y el Banco Interamericano de Desarrollo y en colaboración con el Ayuntamiento de Cascais, Grupo Azevedos e Iberia.