Ipdal

  • Português
  • Français
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Español

Compartir

IPDAL organiza III Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina – Europa – África”

El Ministro de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Energía consideró que el IPDAL es una “institución indispensable en el diálogo y la cooperación empresarial e institucional entre Portugal y los países de América Latina”.

Jorge Moreira da Silva habló en la Clausura del III Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina – Europa – África”, iniciativa del IPDAL, coorganizada con Caixa Geral de Depósitos y Accenture, y en la que también participó el Secretario de Estado de las comunidades portuguesas.

Los días 7 y 8 de abril, el Instituto trajo a Lisboa al ex Presidente y ex Primer Ministro de Cabo Verde Pedro Pires y a la ex Comisaria europea y ex Ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Benita Ferrero-Waldner.

El Presidente de la República de Portugal, además de otorgar una vez más su Alto Patrocinio a la iniciativa, se encargó de pronunciar un mensaje, que fue leído en la Conferencia de Apertura.

También estuvieron presentes los ex Ministros de Asuntos Exteriores de Portugal Luís Amado y António Martins da Cruz, el ex Secretario de Estado de Asuntos Europeos, Francisco Seixas da Costa, el alcalde de Cascais, Carlos Carreiras, el Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores Asuntos Exteriores, Ana Martinho, el vicepresidente de Caixa Geral de Depósitos, Nuno Fernandes Thomaz, el presidente de Accenture, José Galamba de Oliveira, el vicepresidente del Real Instituto Elcano, Rafael Estrella, el director general de Desarrollo y Cooperación de la Comisión Europea, Fernando Frutuoso de Melo y los Embajadores de Brasil, México, Argentina, Sudáfrica, Panamá, Cuba, Marruecos y Albania.

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Comunidad de Países de Habla Portuguesa (CPLP) fueron los principales socios institucionales del III Encuentro.

Estuvieron representadas las empresas Prébuild, uno de los principales patrocinadores y entusiastas de la iniciativa: TAP, ROFF, Corporación Andina de Fomento (CAF), SOFID, Visabeira, BIAL, Grupo Pestana, JP Sá Couto, Fundación Calouste Gulbenkian, Inter -Banco Americano de Desarrollo y Fundación Iberoamericana Empresarial. ACIF – CCIM y Camões – Instituto da Cooperação e da Língua también fueron patrocinadores y participantes activos de la iniciativa.

También participaron el secretario general de la Unión de Capitales de Habla Portuguesa (UCCLA), Vitor Ramalho, la presidenta del Observatorio Político Cristina Montalvão Sarmento, Highplan Portugal, las fundaciones argentinas FEPESNA y Fundación Diálogos Estratégicos, el analista Bernardo Pires de Lima, el el presidente de la Orden de Farmacéuticos, Carlos Maurício Barbosa, el especialista en derecho marítimo y asuntos portuarios Duarte Lynce de Faria, y el empresario Henrique Neto.

Ver más fotos siguiendo el enlace: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.627566743965740.1073741830.136776496378103&type=1