De los diez países que se espera que experimenten el mayor crecimiento económico el próximo año, tres están en África.
Según la publicación “El Mundo en 2020″, Ruanda, Etiopía y Costa de Marfil son los tres países del continente que registrarán el mayor aumento de riqueza.
Según la publicación anual de “The Economist”, la economía angoleña aumentará los impuestos y recortará los subsidios para mejorar su salud fiscal y promover la inversión en el sector petrolero. Incluso con las reformas, se estima una contracción económica inferior al 2%, esperándose una mejora a partir de 2021.
En cuanto a Camerún, el presidente Paul Biya enfrentará una inflación de alrededor del 1,6% y una tasa de crecimiento del PIB del 3,5%. En Egipto, el gobierno continuará con las reformas económicas para atraer inversión extranjera, bajo los auspicios del FMI. Este escenario vería un crecimiento del 5,1%.
Se espera que el Gobierno etíope enfrente una débil oposición política mientras intenta centrar sus inversiones en los sectores de infraestructura, electricidad y zonas industriales especiales, logrando un crecimiento del PIB del 7,4%.
El presidente de Kenia, a su vez, seguirá invirtiendo en el programa “CUATRO GRANDES”, con desarrollo en salud, vivienda, seguridad alimentaria y manufactura. El crecimiento del PIB alcanzará el 5,6%.
En Marruecos, la estabilidad del rey Mohammed VI y el comercio con la Unión Europea permiten que la inflación sea cercana a cero, con un crecimiento del PIB de alrededor del 2,6%.
En Nigeria, la economía más grande de África, se espera que el PIB crezca un 2%. Y en cuanto a Sudáfrica, se espera que el presidente Cyril Ramaphosa vea crecer la economía un 1,6%.