A 11 años de su fundación, IPDAL cambia de imagen y se convierte en “Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe”.
Durante reuniones celebradas en Asamblea General, Consejo Directivo y Consultivo, se aprobó el cambio de nombre, imagen corporativa y objeto social del Instituto.

Como resultado del cambio, el “Instituto para la Promoción y el Desarrollo de América Latina” pasó a ser Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe, con el fin de seguir fortaleciéndose, de una manera aún más ambiciosa, integracionista e integral. De esta manera, los vínculos ya sólidos entre el IPDAL y la región.
Como América Latina y el Caribe es una de las zonas del mundo con mayores niveles de crecimiento económico y desarrollo sociopolítico, que comparte con Portugal una afinidad histórica, lingüística y cultural, así como una identidad común, IPDAL llevará a cabo aún más actividades para promover la región en Portugal, y viceversa, en los ámbitos económico y empresarial, institucional, académico y cultural.
Parte del continente americano, la región de América Latina y el Caribe está compuesta por 33 países, e IPDAL trabaja diariamente con las Embajadas de los 12 países residentes en Lisboa, con los que mantiene una relación muy estrecha, y que son sus principales interlocutores y destinatarios.
Los 33 países son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México. , Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.