IPDAL y el Ayuntamiento de Mafra, con el apoyo de la Embajada de Suiza en Portugal, organizan los 1º «Diálogos de Mafra: Diálogos Estratégicos y Diplomacia de Paz».
Esta iniciativa, que tendrá lugar los días 18 y 19 de mayo de 2021, contará con la participación de Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede (a través de un mensaje en vídeo), el Presidente Xanana Gusmão y el Subsecretario – General de las Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Consolidación de la Paz y Operaciones de Paz.
Estarão ainda presentes algumas das mais relevantes instituições internacionais dedicadas à diplomacia preventina e à mediação de conflitos, como oo Institute for Economics and Peace, o Centro Internacional de Toledo para a Paz, o Geneva Center for Security Policy e o Geneva Center for Security Sector Governance , entre otros.
Motivado por la urgente necesidad de generar respuestas colectivas a las incertidumbres del presente y del futuro, e inspirado en el simbólico 75 aniversario de la ONU, IPDAL asumió el deber de contribuir a una reflexión que permita reafirmar la centralidad de la diplomacia y los organismos multilaterales en el contexto actual de reconfiguración geopolítica.
OI Mafra Dialogues es una iniciativa de diplomacia pública que reunirá a expertos portugueses con instituciones globales influyentes en el campo del derecho internacional humanitario, la prevención y mediación de conflictos, el establecimiento, la construcción y el mantenimiento de la paz, para desarrollar una hoja de ruta de soluciones y propuestas que mantengan a la humanidad en pie. el camino de la búsqueda compartida de soluciones pacíficas a sus desafíos.
Los principales objetivos de los I Diálogos Mafra son:
• Presentar un conjunto de propuestas de expertos portugueses e internacionales para reafirmar el papel ineludible del multilateralismo en la prevención de conflictos.
• Apoyar los esfuerzos de mediación emprendidos por el Secretario General de las Naciones Unidas.
• Crear credibilidad y fortalecer la buena voluntad en torno a la acción de las fundaciones, think tanks y organismos dedicados a promover y construir la paz en escenarios de conflicto.
• Colocar en la agenda de los líderes portugueses, públicos y privados, la necesidad de diálogos multilaterales, así como las ventajas políticas y económicas de la Diplomacia de Paz.
Es la convicción del IPDAL que, ante el surgimiento de un orden multipolar y un conjunto de nuevos desafíos, en el ámbito sanitario, económico, tecnológico y estratégico, los principales actores internacionales se enfrentan a un marco de demandas internas y amenazas externas que llaman a cuestionar sus intereses vitales, sus alianzas diplomáticas y la naturaleza misma de sus regímenes.
Las pandemias, el cambio climático, la recesión económica mundial, los conflictos internacionalizados e interconectados, las migraciones masivas y los movimientos continentales de refugiados requieren respuestas colectivas. El mundo necesita, más que nunca, el multilateralismo. Mediación y prevención de conflictos. De Diálogos Estratégicos y Diplomacia de Paz.
Fuente de la fotografía: https://www.cm-mafra.pt/