Ipdal

  • Português
  • Français
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Español

Compartir

FMI: Centroamérica y el Caribe lideran el crecimiento regional

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la subregión de Centroamérica crecerá un 3,9% en 2015 y un 4,2% en 2016.

Para México, el FMI prevé un crecimiento del 2,3% este año y del 2,8% en 2016. La expansión de la economía colombiana será del 2,5% en 2015 y del 2,8% en 2016; Chile registró un crecimiento del 2,3% en 2015 y del 2,5% en 2016; Perú pasa del 2,4% este año al 3,3% en 2016; Para Paraguay, las previsiones son de un crecimiento significativo, pasando del 3,0% en 2015 al 3,8% en 2016.

Para el escenario global de la economía latinoamericana y caribeña, el FMI rebajó sus pronósticos de crecimiento. Se espera que la economía de la región cierre 2015 con una tasa negativa del 0,3%, frente a un crecimiento del 1,3% en 2014.

La contracción de la economía latinoamericana está motivada, según el Fondo, por la desaceleración global: en 2015 el crecimiento global será del 3,1%, tres décimas menos que en 2014. Sin embargo, para 2016, el organismo prevé una recuperación del 0,8%.

El escenario menos positivo en América Latina se explica, según el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, por las «circunstancias especialmente difíciles en un par de países grandes (Brasil y Venezuela)», pero también por la reducción de los precios de las materias primas y la debida a la caída del precio internacional del petróleo.