Ipdal

  • Português
  • Français
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Español

Compartir

COSTA RICA MIEMBRO DE LA OCDE

Fotografía: La República. Disponible en: https://www.larepublica.net/noticia/carlos-alvarado-repaso-con-angel-gurria-retos-pendientes-en-la-ocde

El país centroamericano es el 38° Estado miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El 21 de mayo Costa Rica finalmente se convirtió en miembro de la OCDE, organización también conocida popularmente como el “club de los países ricos”, ya que sus miembros representan el 80% del comercio mundial y más de la mitad del PIB global.

Costa Rica es el cuarto país de América Latina en hacerlo, sumándose a México, Chile y Colombia.

Después de haber demostrado formalmente interés en ser miembro en 2012, Costa Rica concluyó recientemente un largo proceso de adhesión que duró cerca de una década y pasó por tres presidentes. La diplomacia de San José puso así fin a un largo proceso de aprobación, que comenzó oficialmente en abril de 2015, tras haber atravesado un período de 5 años en los que se realizaron ajustes técnicos y reformas políticas. Estos se centraron en las áreas de política de competencia, el sistema estadístico nacional, medidas anticorrupción y transparencia fiscal, para que correspondieran a los estándares requeridos por la organización.

Luego de culminadas las reformas, a mediados de 2020 el organismo extendió formalmente la invitación a Costa Rica, la cual fue aprobada por la Asamblea Legislativa el 17 de mayo de 2021 y ratificada por el presidente Carlos Alvarado el día 21.

Fuente: Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Disponible en: https://www.sica.int/noticias/secretario-general-del-sica-vinicio-cerezo-felicita-a-costa-rica-por-su-ingreso-a-la-ocde_1_122081.html

La membresía de Costa Rica permitirá al país participar en más de 300 comités y grupos de trabajo para conocer las experiencias de otros países y las recomendaciones de la organización para el desarrollo de políticas públicas en áreas como la fiscalidad, el cambio climático o la educación pública. Además, la membresía en la OCDE constituye una señal de credibilidad y confianza para los inversionistas debido a los exigentes estándares legales y económicos que se requieren para pertenecer a la organización, algo especialmente importante al considerar la urgencia de la recuperación económica ante los efectos nocivos del COVID. -19 crisis pandémica. .

El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, declaró que la adhesión de Costa Rica “se produjo en un momento donde el multilateralismo es más importante que nunca”, elogiando el compromiso interpartidario dentro del proceso. También añadió que “el trabajo no termina con la adhesión”, siendo en realidad el “comienzo de una nueva etapa”.