Ipdal

  • Português
  • Français
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Español
2 mayo 2024

Compartir

-

Diálogos de Mafra

IPDAL y el Ayuntamiento de Mafra, con el apoyo del Centro para el Diálogo Internacional (KAICIID), FLAD – Fundación Luso-Americana para el Desarrollo, y el Centro Económico y Cultural de Taipei en Portugal, organizan la 4ª edición de la única conferencia en Portugal dedicada a los diálogos estratégicos y la diplomacia de paz.

Los Diálogos de Mafra volverán a reunir en el Real Edifício de Mafra a las voces más destacadas del mundo en cuestiones de resolución de conflictos, derechos humanos y diplomacia.

Paneles:

  • Navigating Peace in the Indo-Pacific and South China Sea – un análisis detallado de las tensiones existentes en el Indo-Pacífico, con especial atención al Estrecho de Taiwán;
  • Retos de seguridad en América Latina y el Caribe – América Latina y el Caribe verán analizada su situación en materia de seguridad examinando los principales retos para la estabilidad en la región;
  • Relaciones judeo-musulmanas a la luz del reciente conflicto – Este panel estará dedicado a reflexionar sobre el futuro inmediato de la región y lo que podría significar para el mundo;
  • Diálogo interreligioso: éxitos de África – África es un punto de encuentro de varias religiones y esta charla estará dedicada a examinar el papel que el diálogo interreligioso puede desempeñar en la consecución de la paz y cómo ha tenido éxito en el continente;
  • Guerra en Europa: ¿Qué sigue a la guerra en Ucrania? – una conversación sobre el futuro de Ucrania en la posguerra, con una mirada inmediata a los esfuerzos de reconstrucción del país.

Los principales objetivos de los I Diálogos Mafra son:

  • Presentar un conjunto de propuestas de expertos portugueses e internacionales para reafirmar el papel ineludible del multilateralismo en la prevención de conflictos.
  • Apoyar los esfuerzos de mediación emprendidos por el Secretario General de las Naciones Unidas.
  • Crear credibilidad y fortalecer la buena voluntad en torno a la acción de las fundaciones, think tanks y organismos dedicados a promover y construir la paz en escenarios de conflicto.
  • Colocar en la agenda de los líderes portugueses, públicos y privados, la necesidad de diálogos multilaterales, así como las ventajas políticas y económicas de la Diplomacia de Paz.

Es la convicción del IPDAL que, ante el surgimiento de un orden multipolar y un conjunto de nuevos desafíos, en el ámbito sanitario, económico, tecnológico y estratégico, los principales actores internacionales se enfrentan a un marco de demandas internas y amenazas externas que llaman a cuestionar sus intereses vitales, sus alianzas diplomáticas y la naturaleza misma de sus regímenes.

Las pandemias, el cambio climático, la recesión económica mundial, los conflictos internacionalizados e interconectados, las migraciones masivas y los movimientos continentales de refugiados requieren respuestas colectivas. El mundo necesita, más que nunca, el multilateralismo. Mediación y prevención de conflictos. De Diálogos Estratégicos y Diplomacia de Paz.